
Según ésta y otras fuentes relevantes, la Tierra presenta muchos problemas, sobre todo por las sustancias que la componen, en diversas zonas, desde hace algún tiempo. Han ocurrido eventos que llevaron a prestigiosas personas a declarar enfáticamente su opinión al respecto. En otras zonas los fenómenos simplemente varian, lo cual todavía produce debates sobre si debe atacarse el asunto desde una perspectiva o la opuesta.
El dato clave es que el planeta se acelera hacia una "Fase B". De acuerdo con el vocero de un instituto especializado en ese tema: "La Fase B es la consecuencia inevitable de que la Fase A haya llegado a su fin y ceda sus terrenos a una situación distinta".
Según los expertos en este tipo de cambio, la Fase B ha estado en formación desde hace exactamente un buen tiempo y se estima que abarcará un período que se conocerá mejor después que ocurra.
La Fase B fascina a un segmento de la población, aunque le es indiferente al otro.
¿Cómo reconocer la Fase B? Sencillo: si podemos describir la Fase A, basta imaginarla denotada por la segunda letra del abecedario en vez de la primera. Un famoso matemático, ciudadano de un país continental, lo expresó así: "Si la Fase A pertenece al conjunto de las fases que no son posteriores a sí mismas, luego la Fase B es la primera del conjunto de las fases posteriores a la inmediatamente anterior". Más precisión, imposible.
Mi estimado Nicador:
ResponderEliminarHay otra forma de reconocer la Fase B. Basta con imaginarla como predecesora de la Fase C.
Gracias,
Alberto Ainstáin
Físico